7 de marzo 2022    /   CREATIVIDAD
por
 Fotografía: Iris G. Merás

Ovillo: cocina con sabor a inclusión y aroma de conciencia social

7 de marzo 2022    /   CREATIVIDAD     por          Fotografía: Iris G. Merás
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Clásica, internacional… y con conciencia social. Así podría describirse la cocina de Ovillo, el restaurante del chef Javier Muñoz-Calero. No son los únicos rasgos diferenciadores de este negocio. En Ovillo todo es creación de Javier. Él escogió el local, supervisó la reforma, concibió la carta y seleccionó los vinos. Hasta el horario —el restaurante cierra dos días por semana— fue una decisión del cocinero para poder conciliar la vida profesional con la personal y dedicar más horas a sus hijos.

Muñoz-Calero llegó a la cocina porque la dislexia complicó mucho el camino en sus estudios. Pero, a pesar de las dificultades, el chef se considera afortunado y privilegiado. Y pensó que había llegado el momento de devolver a la vida todo lo bueno que le había dado.

Cuando estaba dándole vueltas a como hacerlo, la suerte hizo que se cruzara en su camino la Fundación Raíces y sus patronos, Nacho de la Mata y Lourdes Reyzábal. Fueron ellos quienes les hablaron del proyecto Cocina Conciencia, que había nacido en 2010 para insertar laboralmente y formar en restauración a jóvenes en situación de vulnerabilidad y exclusión social que carecen de referentes familiares adultos.

«Se trata de jóvenes españoles y otros que llegaron solos a España cuando aún eran menores, esos a los que se les ha criminalizado llamándoles menas, que no son más que niños y niñas que llegaron a nuestro país, muchos de ellos forzados a huir de sus hogares y otros simplemente buscando una vida mejor», señala el chef.

La historia de este chef y de su restaurante es lo que nos cuenta Ximena Arnau en este artículo.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Clásica, internacional… y con conciencia social. Así podría describirse la cocina de Ovillo, el restaurante del chef Javier Muñoz-Calero. No son los únicos rasgos diferenciadores de este negocio. En Ovillo todo es creación de Javier. Él escogió el local, supervisó la reforma, concibió la carta y seleccionó los vinos. Hasta el horario —el restaurante cierra dos días por semana— fue una decisión del cocinero para poder conciliar la vida profesional con la personal y dedicar más horas a sus hijos.

Muñoz-Calero llegó a la cocina porque la dislexia complicó mucho el camino en sus estudios. Pero, a pesar de las dificultades, el chef se considera afortunado y privilegiado. Y pensó que había llegado el momento de devolver a la vida todo lo bueno que le había dado.

Cuando estaba dándole vueltas a como hacerlo, la suerte hizo que se cruzara en su camino la Fundación Raíces y sus patronos, Nacho de la Mata y Lourdes Reyzábal. Fueron ellos quienes les hablaron del proyecto Cocina Conciencia, que había nacido en 2010 para insertar laboralmente y formar en restauración a jóvenes en situación de vulnerabilidad y exclusión social que carecen de referentes familiares adultos.

«Se trata de jóvenes españoles y otros que llegaron solos a España cuando aún eran menores, esos a los que se les ha criminalizado llamándoles menas, que no son más que niños y niñas que llegaron a nuestro país, muchos de ellos forzados a huir de sus hogares y otros simplemente buscando una vida mejor», señala el chef.

La historia de este chef y de su restaurante es lo que nos cuenta Ximena Arnau en este artículo.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Run, Forrest, run! (Lo quiero para ayer)
«Lo básico es siempre lo más rico y lo que más nos aporta»
Los 5 posts más vistos de la semana
El regalito del viernes Summer Edition: En vacaciones, la cuestión es viajar
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp