12 de abril 2021    /   CREATIVIDAD
por
 

Proyecto Diccionario: un glosario de palabras que «conmueven y remueven»

12 de abril 2021    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

¿Qué hace que una palabra sea bella? ¿Existe un canon de belleza léxica? Cuando se lo preguntamos a Paz González para conocer un poco más sobre el funcionamiento de su Proyecto Diccionario, nos remite a una frase del filósofo Byung-Chul Han: «Lo bello no es el resplandor o la atracción fugaz, sino una persistencia, una fosforescencia de las cosas».

Y luego puntualiza: «Creo que la belleza tiene que ver con la luz. Ese  resplandor que sigue iluminando dentro, después de haber leído una definición, es lo que me hace considerar a una palabra bella».

La arquitecta chilena califica de «orgánico» el proceso de selección para su Proyecto Diccionario: «Elijo una palabra cuando una definición me conmueve y remueve. En la medida en la que van apareciendo en mi vida las voy publicando».

Cree que los vínculos que establecemos con el lenguaje son muy personales y rechaza la idea de que, en general, nuestra relación con las palabras sea de usar y tirar.

En su caso: «Intento que las palabras que salen de mi boca sean congruentes con mi interior. Las elijo con cuidado y les tengo mucho amor y respeto, porque han logrado enfocar sensaciones confusas e inquietantes. A veces, una sola palabra consigue darle claridad a mi mente y a mi corazón».

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

¿Qué hace que una palabra sea bella? ¿Existe un canon de belleza léxica? Cuando se lo preguntamos a Paz González para conocer un poco más sobre el funcionamiento de su Proyecto Diccionario, nos remite a una frase del filósofo Byung-Chul Han: «Lo bello no es el resplandor o la atracción fugaz, sino una persistencia, una fosforescencia de las cosas».

Y luego puntualiza: «Creo que la belleza tiene que ver con la luz. Ese  resplandor que sigue iluminando dentro, después de haber leído una definición, es lo que me hace considerar a una palabra bella».

La arquitecta chilena califica de «orgánico» el proceso de selección para su Proyecto Diccionario: «Elijo una palabra cuando una definición me conmueve y remueve. En la medida en la que van apareciendo en mi vida las voy publicando».

Cree que los vínculos que establecemos con el lenguaje son muy personales y rechaza la idea de que, en general, nuestra relación con las palabras sea de usar y tirar.

En su caso: «Intento que las palabras que salen de mi boca sean congruentes con mi interior. Las elijo con cuidado y les tengo mucho amor y respeto, porque han logrado enfocar sensaciones confusas e inquietantes. A veces, una sola palabra consigue darle claridad a mi mente y a mi corazón».

Compártelo twitter facebook whatsapp
Tu cafetera podría ser un poco facha
Unas gafas para ver el futuro
Videohéroes del ukiyo-e
El otoño suena a Nintendo, ronroneo de gata y calabaza
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp