13 de abril 2023    /   Logo School
por
Ilustración  Rocío Cañero

Traductor simultáneo: Tú ‘stalkeas’ y tu abuela cotillea

Logo School

13 de abril 2023    /   Logo School     por        Ilustración  Rocío Cañero
Compártelo twitter facebook whatsapp
stalkear

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Si te dedicas a husmear en redes sociales la vida y milagros de tu vecino estás stalkeando y eres un stalkeador. Es decir, en lenguaje 2.0 (o 3.0, o 5.0… no sé, ya he perdido la cuenta), estamos hablando de cosas tan de toda la vida como cotillear, fisgonear y husmear, aunque en origen, esos dos palabros ingleses tenían un matiz bastante más negativo.

Stalk significa en inglés acosar y empezó a usarse en el ámbito de las redes sociales para hablar de quienes seguían, buceaban y atesoraban enfermizamente información de otras personas a través de sus perfiles con aviesas intenciones. El objetivo que buscaban esos acosadores era hacer pasar miedito a los perseguidos, que se sintieran amenazados, o en el mejor de los casos, molestarlos.

Después, en boca de los Z, tanto stalkear como stalkeador han ido perdiendo agresividad e historial delictivo y los jóvenes lo usan simplemente para hablar de cotilleo. Sin embargo, el stalkeo no está blanqueado del todo. Si te gusta que te observen, puede tener su punto ser stalkeado, pero si eres más de andar discretamente por la vida a tu aire y sin estar pendiente de lo que hagan los demás, la cosa ya no te hará gracia.

Artículo relacionado

stalkear

Tú puedes stalkear a la persona que te gusta para conocer más cosas de ella y facilitar el ligue. Saber cuál es su serie favorita o si le gusta Rosalía puede ser fundamental para hacerle ver que sois almas gemelas, aunque tú seas más de (pon aquí lo que convenga).

Pero no solo se stalkea a tu crush, también a ese famosete cuya fama puede ser tan duradera como lo que tardas en zamparte un torrezno con hambre, pero del que se quiere imitar hasta la manera de roncar.

La buena noticia es que ya hay unas cuantas aplicaciones que te ayudarán a evitar el cotilleo o a avisarte de que lo están haciendo. Claro que, bien pensado, la cosa de saber quién es el mirón y poder tomarle después el pelo puede tener su morbo.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Si te dedicas a husmear en redes sociales la vida y milagros de tu vecino estás stalkeando y eres un stalkeador. Es decir, en lenguaje 2.0 (o 3.0, o 5.0… no sé, ya he perdido la cuenta), estamos hablando de cosas tan de toda la vida como cotillear, fisgonear y husmear, aunque en origen, esos dos palabros ingleses tenían un matiz bastante más negativo.

Stalk significa en inglés acosar y empezó a usarse en el ámbito de las redes sociales para hablar de quienes seguían, buceaban y atesoraban enfermizamente información de otras personas a través de sus perfiles con aviesas intenciones. El objetivo que buscaban esos acosadores era hacer pasar miedito a los perseguidos, que se sintieran amenazados, o en el mejor de los casos, molestarlos.

Después, en boca de los Z, tanto stalkear como stalkeador han ido perdiendo agresividad e historial delictivo y los jóvenes lo usan simplemente para hablar de cotilleo. Sin embargo, el stalkeo no está blanqueado del todo. Si te gusta que te observen, puede tener su punto ser stalkeado, pero si eres más de andar discretamente por la vida a tu aire y sin estar pendiente de lo que hagan los demás, la cosa ya no te hará gracia.

stalkear

Tú puedes stalkear a la persona que te gusta para conocer más cosas de ella y facilitar el ligue. Saber cuál es su serie favorita o si le gusta Rosalía puede ser fundamental para hacerle ver que sois almas gemelas, aunque tú seas más de (pon aquí lo que convenga).

Artículo relacionado

Pero no solo se stalkea a tu crush, también a ese famosete cuya fama puede ser tan duradera como lo que tardas en zamparte un torrezno con hambre, pero del que se quiere imitar hasta la manera de roncar.

La buena noticia es que ya hay unas cuantas aplicaciones que te ayudarán a evitar el cotilleo o a avisarte de que lo están haciendo. Claro que, bien pensado, la cosa de saber quién es el mirón y poder tomarle después el pelo puede tener su morbo.

Compártelo twitter facebook whatsapp
#BrightFriday o cómo pasar el último viernes de noviembre sin gastar un duro
El poliamor no es más satisfactorio en el sexo que la monogamia
El arte de la telepolítica
Keep Walking Project: solo no puedes, con amigos sí
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp