Ahora que ya entiendes los pares de diafragma y velocidad mejor que lo del TAE de tu hipoteca… vamos a complicarlo un poco más.
Las movidas de la cámara
Hemos quedado que habĂa que conseguir una cantidad de luz suficiente y adecuada; y que, ya sea abriendo mucho la persiana durante poco tiempo o abriĂ©ndola poco, pero dejándolo mas tiempo, se conseguĂa la misma cantidad. Entonces, Âżcual es la diferencia entre una u otra opciĂłn?
Imagina que hacer una foto es como usar un sello como los de los ministerios. Si es un golpe seco y rápido la imagen se queda nĂtida. Pero si lo haces lentamente y presionando menos puede que se mueva un poco y la tinta se corre o se esparce.
La fotografĂa es igual. Si eliges un par de diafragma/velocidad en el que la velocidad es alta (1/1000), la imagen será nĂtida; es como pararla en el tiempo. Ya sabes, la tĂpica foto en que las gotitas de agua están congeladas…
Verás, el principio es igual de sencillo. Haz este sencillo ejercicio. Cierra lo ojos (después de leer esto, claro). Ahora ábrelos y ciérralos tan rápido como puedas. Como si tu mismo fueras una cámara de fotos. Verás que en la retina se te ha quedado como un fogonazo, ¿no? Pues lo que has visto es lo mismo que ha visto el sensor de tu cámara. Y lo ha grabado como una imagen fija, inmóvil… por eso no sale movida.
Pero si eligieras un par de diafragma/velocidad en que la velocidad sea mas larga (pongamos 1/8), entonces la imagen sale movida porque se amontona la luz; y si la cámara no esta muy quieta ( no te empeñes en sujetarla fuerte), como el tapón del ministerio, se corre la tinta y se embarra.
—
Foto portada: Michael Otto Wikimedia Commons
Vuelve a la lecciĂłn 1 de FotografĂa para paquetes
Adelántate a la lecciĂłn 4 de FotografĂa para paquetes
a-s-i m-e g-u-s-t-a , d-e-s-p-a-c-i-t-o , g-r-a-c-i-a-s
Comentarios cerrados.